Es un término frecuentemente utilizado para referirse al dolor en la columna cervical, ocasionado por lesiones traumáticas, sobre todo cuando interviene el mecanismo de flexión/extensión.
Fiebre, pérdida de peso, falta de mejoría o empeoramiento del dolor por las noches, dolor que se extiende a los brazos, sobre todo si es tipo descarga eléctrica o como un calambre, disminución de la fuerza en el brazo, mano o extremidades inferiores, alteraciones en la sensibilidad al calor o dolor y pérdida del control de los esfínteres.
Con cualquiera de estos síntomas es imprescindible la valoración por un cirujano de columna.
Esguince cervical, aun con su ambigüedad es un diagnostico frecuente y se debe realizar después de descartar alguna lesión de mayor gravedad. Hernia de disco, tumor cervical, fractura y/o luxación cervical, degeneración articular, deformidad cervical, infección.
Efectivo |
|
Tarjeta de Débito |
|
Tarjeta de Crédito |
|
Cheques |